jueves, 11 de diciembre de 2008

La magia del invierno en Berlín


© Berlin Tourismus Marketing GmbH
En invierno, Berlín cautiva a sus visitantes como ninguna otra ciudad. La metrópoli seduce gracias a los eventos culturales de gran calidad, a los bulevares espléndidamente decorados, que ofrecen infinitas posibilidades para ir de compras, y a las extraordinarias atracciones invernales.
© Berlin Tourismus Marketing GmbH
Los alrededor de sesenta mercadillos navideños, los placeres culinarios y, por supuesto, la legendaria vida nocturna berlinesa convierten el encanto invernal de la ciudad en una experiencia inolvidable. Junto a los mercadillos tradicionales de puestos decorados meticulosamente, con fina artesanía y ambiente acogedor, durante la Navidad Berlín ofrece además extraordinarios mercadillos navideños con atracciones como pistas de patinaje sobre hielo y toboganes para trineos, o con temáticas originales.
© Berlin Tourismus Marketing GmbH
Con su original iluminación, Berlín se convierte en una metrópoli resplandeciente en la que calles y plazas se tiñen de colores espectaculares. También se pueden vivir momentos mágicos en los animados conciertos de Adviento o en las exposiciones de arte de talla internacional. Desde los ovacionados estrenos operísticos hasta los conciertos más sosegados, desde los espectáculos más extravagantes hasta las exposiciones de los grandes maestros: durante la estación más fría la oferta cultural de Berlín es inconmensurable.
© Berlin Tourismus Marketing GmbH
Otro acontecimiento inolvidable es la gran fiesta de fin de año que se celebra en la Puerta de Brandemburgo y que reúne a cientos de miles de visitantes de todo el mundo para dar la bienvenida al año nuevo.

El punto álgido del concurrido festejo llega a medianoche, cuando los fuegos artificiales hacen resplandecer el cielo de Berlín. A lo largo de los tres kilómetros del recinto festivo, estrellas de la música y disc jockeys internacionales hacen entrar en calor a los visitantes. Déjese hechizar por la diversidad del encanto invernal berlinés y disfruten los atracciónes en el año 2009.

China toca el cielo


China toca el cielo


La construcción de la nueva Torre Shangai ya ha comenzado. Con 632 metros de altura, el edificio chino se convertirá en el segundo rascacielos más alto del mundo después de la torre Burj Dubai. De levantarlo se ocupará la firma de arquitectos alemana Gensler, que prevé concluir su gran obra en 2014.

PILDORAS



Cab_Pildoras.gif

Los toros no existen

Todas las vacas de la película de dibujos animados El corral. Una fiesta muy bestia (2006), aparecen con ubres y sin cuernos, sean machos o hembras.

Pancho el amoroso


El líder revolucionario mexicano Pancho Villa (1878-1923) visitaba hasta 5 novias en un día, según aseguraba su chófer Juan Carlos Caballero.


Petrodolores

Un barril de petróleo proporciona una energía equivalente a cinco agricultores trabajando sin parar durante un año.

¿Sabes que has muerto?


Cada día, 35 personas son declaradas fallecidas en Estados Unidos debido a errores informáticos en la Seguridad Social de este país.

Asesinato de una americana


Los conservadores del Museo de Arte Moderno neoyorquino (MOMA) han tenido que matar una obra de arte consistente en una fina chaqueta hecha con células madre vivas, después de que creciera demasiado.

Asfixiado o atropellado


Muere más gente por la contaminación producida por los automóviles que por accidentes de tráfico, según la OMS.

Pescado deportivo


Por un atún de aleta azul se paga en los restaurantes japoneses de sushi el equivalente a un coche deportivo de lujo: 77.000 euros por un ejemplar de 300 kilos.

pie_insol_int.gif






Mitología es lo que llamamos a la religiones de otras personas.
Joseph Campbell (1904-1987), antropólogo estadounidense.


Yo no sé si Dios existe, pero si existe, sé que no le va a molestar mi duda.
Mario Benedetti (nacido en 1920), escritor y poeta uruguayo.


Una de las lecciones más claras de la historia, incluida la historia reciente, es que los derechos no son graciosamente concedidos, sino conquistados.
Noam Chomsky (nacido en 1928), lingüista estadounidense.


La persona que pierde su intimidad lo pierde todo.
Milan Kundera (nacido en 1929), novelista y ensayista checo.


No sé cual es la clave del éxito, pero la clave del fracaso es intentar agradar a todo el mundo.
Bill Cosby (nacido en 1937), actor, cómico, educador y productor de televisión estadounidense.


Internet es positivo porque nos une, nos conecta. Incluso a las personas mayores. El estar conectado nos prolonga la vida y no solamente nos añade años a la vida, sino vida a los años.
Luis Rojas Marcos (nacido en 1943), psiquiatra español, profesor en la Universidad de Nueva York.


Saber es relativamente fácil. Querer y obrar de acuerdo a lo que uno quisiera es siempre más duro.
Aldoux Huxley (1894-1963), escritor inglés.



'Harvest Moon: La isla de la alegría' llega a Nintendo DS el 12 de diciembre



'Harvest Moon: La isla de la alegría' llega a Nintendo DS el 12 de diciembre
hoyTecnología | 10/12/2008|18:55h
En esta aventura gráfica, el jugador podrá ponerse en la piel de un héroe o una heroína, al poder elegir su personaje entre diez solter@s disponibles. Hacer amigos lo antes posible será vital para la supervivencia. Por suerte, los habitantes de la isla estarán encantados de charlar con el nuevo habitante y, en cuanto el jugador se haya instalado, atraerá a una gran cantidad de turistas deseosos de unirse a la diversión.

¿DE QUÉ VA?

Tras sobrevivir a un naufragio, la corriente te arrastra a una isla desierta en la que tendrás que emprender una nueva vida y, si tienes suerte, allí podrás encontrar alguien con quien compartirla.

Usando única y exclusivamente el lápiz táctil de la DS, podrás encauzar tu economía plantando un huerto de verduras de temporada, que será la base de una granja que irás ampliando poco a poco con nuevos productos como setas o cacao. Cría vacas y ovejas para conseguir valiosos ingresos extra, ¡pero no olvides que tus animales tienen que estar felices, así que acarícialos, esquílalos u ordéñalos siempre que sea necesario!

CONEXIÓN WIFI

Además de disfrutar de la compañía de los nuevos amigos y de familia de la isla,
el jugador podrá hablar con sus amigos del mundo real gracias a la Conexión Wi-Fi de Nintendo.

Para ello, no tiene más que coger el teléfono que hay en su casa de la isla para abrir el chat de voz de hasta cuatro personas en el que podrá hablar con jugadores de 'La isla de la alegría de todo el mundo'.

Además,
podrá intercambiar artículos especiales con otros jugadores vía inalámbrica e inscribir su granja en el servicio de Clasificación para ver cómo va respecto a todas las demás.

'Harvest Moon: La isla de la alegría', la segunda entrega de la serie para Nintendo DS desarrollada por Rising Star Games y distribuida por Nintendo, llega a España este viernes, 12 de diciembre
a un precio de venta recomendado de 39,90 euros.


DOOM cumple 15 años

Un 10 de diciembre como éste, pero 15 años en el pasado, era lanzado DOOM, uno de los juegos más importantes en la historia de la galaxia. De la mano de id Software, y utilizando el mismo motor queWolfenstein 3D, demostraría que era posible crear una atmósfera tétrica, capaz de asustarnos hasta la diarrea, mediante el uso de píxeles y sonidos bien ubicados. Entre muchísimas otras cosas, ¡muchísimas!


DOOM se inspiró en películas como Evil Dead II y Aliens
DOOM se inspiró en películas como Evil Dead II y Aliens

DOOM no es un juego cualquiera. Lanzado el 10 de Diciembre de 1993, y sin ser pionero en lo suyo (Wolfenstein 3D es de 1992), logró demostrar que el efecto diegético (inmersión e identificación con lo que vemos, más la abstracción de la realidad) no era solo patrimonio del cine. Con una atmósfera tétrica, sonidos ubicados con precisión, manejo de las luces, con alguna que otra “situación preprogramada” y decenas de demonios atacándonos por todos lados, la cosa ya se volvía aterradora. Estos elementos, potenciados con una perspectiva en primera persona solo vista en Wolf3D, ya lo volvían en algo “personal”.

Atmósferas acojonantes..
Decenas de demonios en pantalla
Atmósferas acojonantes..
Decenas de demonios en pantalla

Pero eso no es todo. DOOM (tampoco sin ser pionero, pero ayudando mucho) demostró que los juegos podían tener contenido adulto y que los “más grandecitos” también jugaban con sus ordenadores. Sangre por doquier, violencia extrema (para la fecha), simbología satánica y motosierras usadas como armas (inspiradas en Evil Dead II) fueron los elementos que causaron furor.

Como era de imaginar, esto no fue logrado sin que algún puritano elevara su voz al cielo, acusando a DOOM de todo lo malo sobre a tierra. Organizaciones religiosas dijeron que este era, en realidad, un “simulador de asesinatos seriales”. Lo cual, hemos de decir, carecía totalmente de sentido. Después de todo, luchábamos contra el infierno, la misma cosa que ellos decían (y dicen) hacer. Los religiosos no fueron los únicos que protestaron. Muchísimas otras organizaciones le pegaron duro. Pero el tema no explotaría hasta los eventos ocurridos en el colegio Columbine, en 1999, y del que Michael Moore tuvo mucho que decir en Bowling for Columbine. Puras patrañas, pero creencias todavía arraigadas en gran parte de la sociedad.

Aquí se nos informaba cómo obtener la versión completa. Pero si no sabías inglés, ni cuenta te dabas.
Aquí se nos informaba cómo obtener la versión completa. Pero si no sabías inglés, ni cuenta te dabas.

DOOM no solo es importante por todo esto, sino por ser el juego que más hizo por id Software (instinct driven, para quienes no lo sepan). id fue fundada por John Carmack y John Romero (leyendas al momento, patanes luego), junto con Adrian Carmack y Tom Hall. DOOM fue lanzado como shareware (como todos los anteriores de id). Pero a diferencia de lo que ocurre hoy día, no solo en el mundo de los juegos sino también en el mundo del soft utilitario, las versiones shareware de DOOM eran larguísimas.

Tan largas eran que si uno no estaba al tanto, o no sabía qué era eso de shareware, podía pensar que el último nivel del juego era el final. Aún así, id Software hizo millones y millones de dólares, sin privar de contenido al jugador. El buen contenido vende, fue la lección que parecen haber olvidado, tanto en id como en todas las empresas creadoras de contenidos.

Demonios en Marte. En la película ya no fueron demonios, porque eso era políticamente incorrecto. ¡Maricas!
Demonios en Marte. En la película ya no fueron demonios, porque eso era "políticamente incorrecto". ¡Maricas!

Y DOOM es mucho más, pero solo escribimos esto para desearle un muy Feliz Cumpleaños y felicitarlo por estar en nuestra vida durante 15 años, sin envejecer ni un poco. Porque no hay envejecido, la comunidad lo ha mantenido vivo con proyectos como ZDoom o la reciente Doom versión Flash. Como es lógico, la industria lo ha hecho pasear por todos los sistemas de juegos, se han lanzado todo tipo de recopilaciónes, una película horrenda lleva su nombre y ha tenido dos secuelas. La última no tan buena como nos hubiese gustado, pero algo es algo. Si no lo has jugado nunca, este es el mejor momento.

cerámica tan fuerte como el acero

Un grupo de ingenieros californianos, usando una técnica que imita al nácar, ha creado un tipo de cerámica que podría hacerse pasar por acero pero resultando mucho más ligero. Sus cualidades de resistencia son tan impresionantes como las de este metal. Tanto es así que sus descubridores aseguran que, en breve, se podrán fabricar coches con este material. Mientras no los hagan con forma de florero…

Carretas e equipamentos para infraestrutura de telecomunicações www.empretec.com.br
La estructura resultante aumenta la resistencia del material
La estructura resultante aumenta la resistencia del material

La expresión “pagar los platos rotos” va a quedar obsoleta gracias a la pericia de los Ingenieros del Departamento de Ciencia de los Materiales e Ingeniería de la Universidad de California en Berkeley. Han desarrollado un método para fabricar un material similar al nácar que se encuentra en algunas conchas. Presenta unas características mecánicas sorprendentes. Igual de fuerte y resistente que el mejor de los aceros. Tanto, que estas cerámicas, diseñadas por los ingenieros americanos, son las más fuertes construidas hasta la fecha. Teniendo en cuenta las ventajas de las cerámicas, que son duras y ligeras, se prevé un futuro espectacular para este material que puede competir directamente con el acero en la fabricación de automóviles y hasta de estructuras de construcción para viviendas.

Para acabar con la fragilidad de las cerámicas este grupo de ingenieros ha observado a la naturaleza y han copiado la estructura del nácar, sustancia que se forma en las conchas de algunos crustáceos. El nácar combina láminas de carbonato de calcio con una proteína que funciona como pegamento para formar una estructura que es 3.000 veces más resistente que el carbonato de calcio y la proteína por separado. Normalmente, cuando los científicos hacen compuestos de este tipo en el laboratorio, las propiedades del material resultante no alcanzan un porcentaje de resistencia tan alta respecto a los componentes de los que procede. Durante años, los ingenieros han intentado diseñar nuevos materiales basados en materiales muy fuertes, como el nácar o nuestros propios huesos. Ahora, la cerámica ideada por Berkeley indica que tomar como inspiración la naturaleza para sintetizar mejores materiales puede funcionar muy bien.

Para dar forma a su cerámica imitando las estructuras del nácar, los investigadores crearon en primer lugar una suspensión acuosa de óxido de aluminio. Después, la enfriaron de manera muy controlada. Esto permite obtener estructuras largas y delgadas que los investigadores prensaron en micro estructuras parecidas a ladrillos tras evaporar el agua. Si se repite este proceso, se va creando una estructura porosa de capas de óxido de aluminio que se conectan entre sí, parecida a la forma que encontramos en el nácar natural. Después, para imitar esa proteína que funciona como pegamento, los investigadores de Berkeley han usado un polímero que rellena los huecos entre las distintas capas. Sin este polímero la cerámica se haría añicos, como le sucede a todas las de su especie, pero gracias al efecto “deslizante” que genera el nuevo compuesto, las placas de cerámica se desplazan y amortiguan consiguiendo una resistencia nunca vista en este tipo de sustancias. Hasta losdiamantes más osados giran la cabeza ante estas resistentes criaturas.

Robert Ritchie afirma que se podrán hacer coches y casas con esta cerámica
Robert Ritchie afirma que se podrán hacer coches y casas con esta cerámica

La clave para la resistencia de los materiales es su capacidad para dispersar la energía”, comenta Robert Ritchie, del Departamento de Ciencia de los Materiales e Ingeniería de la Universidad de California en Berkeley y que ha liderado este proyecto. “Infiltrando un polímero entre las diferentes capas de óxido de aluminio es posible que éstas se desplacen unas sobre otras cuando se les aplica peso. De esta manera dispersan la energía. El polímero actúa como un lubricante”.

Las aplicaciones de esta nueva cerámica pueden ser realmente importantes. Desde cochesa los cuales se les sustituiría el chasis de acero por uno de este tipo de material, haciéndolos más ligeros, hasta estructuras de edificios con afán ecológico, pues la capacidad aislante de la cerámica permitiría ahorrar mucha energía. Sus increíbles características, aparte de resultar muy barata su producción, sugieren también el diseño de chalecos antibalas, carcasas para tanques o placas protectoras que se necesiten para frenar ataques de impactos bélicos. Robert Ritchie comenta que el estudio aún está en fase preliminar pero pretende mejorar todavía más la resistencia de estas cerámicas a base de hacer los “ladrillos” de cerámica más pequeños y más conjuntados para reducir la cantidad de polímero entre ellos.

Recuerden que la presencia de tanto polímero hace a estas cerámicas menos efectivas cuando se las somete a altas temperaturas, como por ejemplo, el interior de un motor, pero en cuanto consigan reducir el polímero, el material obtenido poseerá las ventajas de la cerámica y ninguno de sus inconvenientes. Después de leer esto, ya podemos comportarnos como pilluelos, poner luego cara de santo y decir tranquilamente que “nunca hemos roto un plato”.

Fuente:Neoteo

Los muertos del Monte Everest





everestA lo largo de los últimos 850 metros que preceden a la cima del Monte Everest han caído muchos alpinistas a lo largo de la historia. Es la llamada “zona de la muerte”, una región donde la aclimatación es prácticamente imposible y el oxígeno disponible se reduce tanto que cada minuto que pasa reduce las posibilidades de sobrevivir. Ahora un equipo internacional de investigadores, dirigido por médicos delHospital General de Massachussets, ha investigado los motivos de cada una de las212 muertes registradas en esta zona de alta montaña entre 1921 y 2006. Sus conclusiones se publican en la revista British Medical Journal.

Los datos analizados revelan que la tasa de mortalidad en estos 86 años ha sido de un 1,3%, y que la mayoría de los montañeros fallecidos mostraban síntomas como la confusión, la pérdida de coordinación física e incluso pérdida de conocimiento. Todo ello apunta al edema cerebral, es decir, la ruptura de los vasos sanguíneos del cerebro debido al exceso de altura. Sorprendentemente apenas se han registrado fallecidos por avalanchas o desprendimientos del hielo, especialmente en las últimas décadas.

Por otra parte, los investigadores han comprobado que entre los sherpas que viven en las faldas del Everest y que normalmente acompañan a los alpinistas, el número de fallecidos es mucho menor. “La mayoría de los sherpas nacen y pasan su vida a gran altura, por lo que están mejor aclimatados”, subraya el artículo publicado en BMJ, donde manifiestan su interés por estudiar a fondo la fisiología de estos individuos.