A principios del siglo XIX, un científico llamado Dalton postuló por primera vez que todo en el mundo está formado por pequeñísimas partículas, a las que bautizó como átomos. Dalton propuso representar los distintos elementos con círculos con trazos diversos. Por ejemplo, el símbolo del hidrógeno era un círculo con un punto y el del oxígeno un círculo vacío. Para el nitrógeno (azote, término de origen francés que significa ‘sin vida’) circunscribió una línea vertical central, y el símbolo del fósforo recuerda al de una prestigiosa marca de coches.
lunes, 8 de diciembre de 2008
Símbolos con 200 años
A principios del siglo XIX, un científico llamado Dalton postuló por primera vez que todo en el mundo está formado por pequeñísimas partículas, a las que bautizó como átomos. Dalton propuso representar los distintos elementos con círculos con trazos diversos. Por ejemplo, el símbolo del hidrógeno era un círculo con un punto y el del oxígeno un círculo vacío. Para el nitrógeno (azote, término de origen francés que significa ‘sin vida’) circunscribió una línea vertical central, y el símbolo del fósforo recuerda al de una prestigiosa marca de coches.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario